CURSOS 100% ONLINE
CURSOS PRESENCIALES Y ATINGENTES A CADA ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL
Instalar las competencias genéricas, desde el enfoque del Diseño Universal de Aprendizaje, con la finalidad de poder avanzar hacia el desarrollo de una comunidad educativa más inclusiva, promoviendo prácticas pedagógicas y de gestión que den respuesta a la diversidad y a la mejora de la calidad del proceso enseñanza y por sobre todo, orientada al logro de los aprendizajes.
Asegurar la implementación adecuada en relación a la gestión escolar y prácticas pedagógicas inclusivas, a partir de la asesoría y acompañamiento a los procesos de gestión administrativa y pedagógica para responder a la diversidad escolar, acorde al marco legal vigente.
Diseñar estrategias didácticas metodológicas innovadoras a través del uso de TIC, en las diferentes asignaturas, para lograr aprendizaje significativo en los estudiantes.
Busca desarrollar una solución de alto
impacto que permita en el mediano plazo
obtener una disminución del estrés a causa de las diferentes circunstancias que se están viviendo a nivel nacional, tanto en una perspectiva laboral como familiar.
Para ello se aplicarán técnicas precisas y
específicas que permiten un resultado
óptimo y efectivo frente a la ocurrencia de
eventos estresores.
Comprender la importancia de trabajar en
equipo para alcanzar los objetivos diseñados por la unidad educativa y además reconocer conductas de colaboración, integración, confianza y respeto personal y mutuo que permitan fortalecer los lazos de amistad profesional del grupo objetivo.
Desarrollar habilidades socio-emocionales
para abordar las situaciones contingentes
asociadas al corona virus, el confinamiento, el teletrabajo y todas las repercusiones que éstos fenómenos generan en el bienestar y efectividad de los equipos docentes, de acuerdo al modelo Q.
El sistema de inclusión e integración escolar propenderá a eliminar todas las formas de discriminación y barreras que impiden el aprendizaje y la participación de los y las estudiantes, sin importar sus particularidades y Diferencias socioeconómicas, culturales, étnicas, de género, nacionalidad, religión, habilidades o necesidades educativas.
Decreto 170 y los Programas de Integración Escolar. Ley de Inclusión y características de una Escuela Inclusiva. Criterios y orientaciones de adecuación curricular para estudiantes con necesidades educativas especiales y su implementación en estrategias adecuadas entorno en NEE. Orientaciones y estrategias para abordar el trabajo colaborativo. La Co-Enseñanza y sus formas de aplicación en la planificación diversificada.
Fortalecer las habilidades sociales asociadas a la convivencia escolar, a través del aprendizaje personal y grupal en torno a las destrezas de autoconocimiento, comunicación efectiva y habilidades para el trabajo en equipo.
Capacitación guía con ayuda, apoyo y seguimiento personalizado para el profesional docente en la construcción de su portafolio.
Promover prácticas pedagógicas y de gestión que den respuesta a la diversidad y a la mejora de la calidad del proceso enseñanza, y por sobre todo, orientada al logro de los aprendizajes de aquellos estudiantes que presentan necesidades educativas especiales, entregando herramientas para el diseño y construcción de instrumentos de evaluación, considerando el desarrollo de habilidades cognitivas.
Esta actividad busca aplicar en sus prácticas docentes estrategias didácticas efectivas adecuadas al trabajo con niños con NEE y a los diversos tipos de aprendizajes, intencionando el desarrollo de competencias y valores en sus estudiantes.
Desarrollar habilidades útiles de autocuidado, además del manejo del estrés y las emociones en el trabajo, que favorezcan la cohesión del equipo en una sana convivencia al interior del Institución.
Contribuir al diseño y desarrollo de un Plan Lector, a través de la profundización de los fundamentos que estructuran un Plan Lector y estrategias de lectura que promuevan lectores específicos y prácticas lectoras, desarrollando la lectura para aprender y, el desarrollo del hábito lector y la competencia de lectura para mejorar sus niveles de forma transversal y reforzar las buenas prácticas instaladas en el centro educativo.
Realizamos cursos específicos para cada establecimiento educacional, de acuerdo a sus necesidades y requerimientos.